miércoles, 9 de noviembre de 2011

Excelente Critica: Cars 2


Aún no salgo de mi asombro. Que la todopoderosa Pixar haya rebajado el nivel tras la impresionante‘Toy Story 3’ (id, Lee Unkrich, 2010) ha servido para que muchos despotriquen contra la productora comandada por John Lasseter, que otros digan que se han aburrido, o que se digan sandeces como la de que el personaje de Mate es insoportable, algo que sin duda será cierto en la versión doblada del film puesto que en versión original, Mate resulta todo lo contrario, la auténtica y merecida estrella de la función. Supongo que algunos están demasiados acostumbrados a la excelencia, o a ese toque trascendental que tienen la mayoría de las obras de Pixar, salvo curiosamente la saga que nos ocupa y probablemente ‘Bichos’ (‘A bug´s Life’, John Lasseter y Andrew Stanton, 1998), película que también lleva el sambenito colgado de “lo peor de Pixar”.
Pero es que resulta que lo peor de Pixar vale más que filmografías enteras de muchos directores, y siendo justos no creo que haya que hundir en el fango esta secuela del proyecto más personal de Lasseter. Y es que no poder decir que ‘Cars 2’ es la nueva joya de Pixar no implica necesariamente que estemos ante una mala película, ni muchísimo menos. Hay en el trabajo de Lasseter y Brad Lewisemoción, humor, suspense, y sobre todo mucha acción. Un film sencillo y ligero que no cuenta una “historia importante” como la mayoría de los relatos de Pixar, un film menor entre las obras maestras de la compañía, pero magnífico en ejecución, rico en referencias y un divertimento de primera. Una película hecha para disfrutar sin necesidad de que nos toquen el alma.


‘Cars 2’ se aleja de su antecesora en cuanto a la localización, tal vez con el deseo de no ser acusados de localistas, tal y como sucedió con la primera entrega, y eso que hablamos de la película más Capriana de la factoría. Esta vez, Rayo McQueen y su mejor amigo salen de sus queridos Estados Unidos para participar en una carrera en la que se competirá por demostrar quién es el coche más veloz del mundo. Un viaje que para Mate se convertirá además en la experiencia de su vida, pues vivirá una aventura sin igual, llena de espías y planes para sabotear la carrera. La trama secundaria de espionaje pasará a ser la principal, y con ello Mate le roba el protagonismo a McQueen, operación muy lógica teniendo en cuenta las veces que Lasseter se ha dedicado a dicho personaje en varios cortos.
De esta forma, ‘Cars 2’ casi parece un spin-off de la primera entrega más que una secuela —hay otros casos, como el de la flojísima ‘La cosa (The Thing)’, que son precuelas pero parecen remakes—, aunque también puede verse como un acto de amor hacia los eternos personajes secundarios que tanto y tanto han amenizado las obras de Disney/Pixar. Mate así pues tiene su película, y Lasseter ha tenido la inteligencia de convertirle en un héroe de acción improvisado, dando una lección en ese subgénero tan menospreciado injustamente —sí, lo he dicho muchas veces, pero no cesaré en decirlo hasta que el cine de acción sea tratado como merece, con respeto—, hasta tal punto que ‘Cars 2’ es una de las mejores cintas de acción de los últimos años y uno de los divertimentos más sanos del año, al lado de otro film de animación, cierta maravilla de un tipo apellidado Spielberg.


Lo que menos importa de la película es la carrera, de la cual sospechamos su desenlace desde antes de que se produzca. El interés radica en esa trama paralela, que lógicamente se unirá con la central en su tramo final, en la que se construye una trama de espionaje que rivaliza con las de la saga de James Bond. Finn McMissile es uno de los nuevos personajes de la función, un agente secreto prácticamente invencible, que no sólo recuerda a 007, sino que además posee la voz del gran Michael Caine, quien ha dado vida cinco veces a Harry Palmer —en películas como ‘Ipcress’ (‘The Ipcress File’, Sidney J. Furie, 1965) o ‘Funeral en Berlín’ (‘Funeral in Berlin’, Guy Hamilton, 1966)—, trasunto del famoso agente al servicio secreto de su majestad, cuyas adaptaciones cinematográficas salieron debido al éxito de la saga Bond. El espectacular prólogo de ‘Cars 2’ deja bien claro las intenciones de Lasseter: acción, acción y acción.
Por otro lado, el tema predilecto de Lasseter en sus películas, o sea, la amistad por encima de todas las cosas, está tan presente como siempre. De ahí el protagonismo de Mate, para dar importancia a los amigos que se tienen y no se valoran, aquellos que te han acompañado en un buen trecho de este viaje que es la vida, y guardan a modo de abolladuras —maravillosa alegoría— los recuerdos de las experiencias compartidas, de los golpes que se han recibido, y a pesar de ellos se sigue hacia delante gracias al valor de la amistad. Todo ello aderezado con buenas dosis de humor, como ese bólido que se burla continuamente de McQueen, o el hecho de que Mate se convierta sin querer en un agente secreto, un héroe que no ha pedido serlo —supongo que Lasseter quiere decirnos que todos llevamos uno dentro—, pero que luce como el que más, debido a su inventiva. Y cómo no, el desternillante desenlace que hace referencia a cierto detalle del argumento —el combustible— y que evoca sin disimulo la comedia clásica americana basada más en el diálogo que en el gag visual.
¿Más sencilla que otras producciones de Pixar? Sin duda. Pero no debemos confundir sencillez con simpleza. Ya habrá tiempo para que Pixar vuelva a contarnos la historia más grande jamás contada, algo a lo que aspira en muchas de sus películas. Relajarse nunca viene mal, y menos con una aventura tan sincera como la de ‘Cars 2’, recientemente editada en DVD y Blu-ray —el mejor invento desde la rueda—, oportunidad de oro para los que “sufrieron” viéndola, y también para los que la disfrutamos.
Tomado de blog de cine

viernes, 4 de noviembre de 2011

Cars 2

Darth Mater

Juegos Cars

Para colorear


Mas juegos de Cars 2:

Juego Cars


Para Colorear. Genial.

Cars 2: Taquilla


La esperada 'Cars 2' derrapa en la taquilla norteamericana



  • Recauda 68 millones de dólares, pero es la quinta en los estrenos Pixar
  • La crítica ha arremetido contra la secuela de Rayo McQueen


Pese a haber liderado la taquilla norteamericana en su estreno  con 68 millones de dólares recaudados (unos 47,9 millones de euros), la salida de Cars 2 no ha sido lo espectacular que se esperaba para el que es el duodécimo producto de la factoría de los milagros de Pixar.
No obstante, son buenos resultados si se tiene en cuenta que los expertos predecían que no llegaría a los 50 millones de dólares y quemuchas críticas la han definido como la peor película de la productora de Disney, informa Reuters.
Aunque el estreno haya supuesto el cuarto mejor estreno en un mes de junio, la secuela de las aventuras de Rayo McQueen ocupa el quinto puesto en los estrenos de Pixar, por detrás de Toy Story 3 (110,3 millones de dólares; 77,5 millones de euros),Los increíbles (70,5 millones de dólares; 49,6 millones de euros); Buscando a Nemo(70,3 millones de dólares; 49,5 millones de euros); y Up (68,1 millones de dólares; 48 millones de euros). 
La primera entrega de Cars cosechó en su fin de semana de estreno, en junio de 2006, un total de 60,1 millones de dólares (42,3 millones de euros), que a día de hoy, inflación incluida, equivaldrían a unos 72 millones de dólares (102 millones de euros). En total, Cars sumó 461 millones de dólares recaudados (325 millones de euros).
Uno de los mejores termómetros para comprobar el "fracaso" de Cars 2 es en Rotten Tomatoes, la web especializada en crítica de cine, donde alcanza un triste 33 en su escala de puntuación, cuando ninguna película de Pixar había puntuado jamás por debajo de 70 y ninguna ha quedado al final por debajo de los 90 puntos.

Las críticas de la crítica 

En contra de la costumbre general de alabar todo lo que sale de la factoría Pixar, los críticos han arremetido contra Cars 2. Por ejemplo, The Wall Street Journal dijo que la película "rara vez va más allá de la mediocridad", mientras que el Chicago Tribune la define como "una película hecha en la cadena de montaje de la comercialización" y como "el proyecto más débil de Pixar hasta la fecha, así como la primera que puede ser calificada como cobarde".
Mientras, para el crítico de Associated Press, la secuela de Rayo McQueen es "la única cosa que un éxito famliar veraniego no debe ser: aburrida".
Para el analista de Cowen & Co, "Cars 2 existe debido al éxito del merchandaising de la primera película", que sirvió para recaudar 10 millones de dólares y se pretendía seguir explotando los personajes, pero advierte de que "es más importante proteger el valor de marca de Pixar".
Para Los Angeles Times, igual es "demasiado pronto para empezar a preocuparse por si Pixar pierde gas", aunque si que cree que es una llamada de atención que demuestra que cuando se empieza a hacer secuelas se puede perder la espontaneidad y la inventiva de las historias que siempre han caracterizado a Lasseter y compañía, lo que sí les funcionó con Toy Story y sus secuelas.
Además de en EE.UU. la cinta ya se ha estrenado en 18 territorios internacionales que representan el 25% del mercado internacional, con 42,9 millones de dólares recaudados, incluidos Rusia (9,93 millones de dólares), México (8,1 millones de dólares) y Brasil (7,6 millones de dólares). Pero Disney espera arrasar en los mercados internacionales de Europa y Japón.

Noticia obtenida de: www. rtve. es